ENCUENTRO ONLINE "CAFÉ EUROPA: PACTO VERDE EUROPEO: ECONOMÍA CIRCULAR Y EDUCACIÓN" 17 DICIEMBRE 2024

¿De qué hablamos cuando nos referimos a la "economía circular""

¿Cuáles son sus beneficios para el medio ambiente, el crecimiento y los
ciudadanos"

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional. La Comisión Europea adoptó el nuevo plan de acción para la economía circular (PAEC) en marzo de 2020. Es uno de los principales componentes del Pacto Verde Europeo, la nueva agenda europea para el crecimiento sostenible. La transición de la UE a una economía circular reducirá la presión sobre los recursos naturales y creará crecimiento sostenible y empleo. También es un requisito previo para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050 y detener la pérdida de biodiversidad.


El nuevo plan de acción anuncia iniciativas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. Se centra en la forma en que se diseñan los productos, promueve los procesos de economía circular, fomenta el consumo sostenible y tiene por objeto garantizar que se eviten los residuos y que los recursos utilizados se mantengan en la economía de la UE durante el mayor tiempo posible.


Europa ha apostado decididamente por la neutralidad climática, la sostenibilidad y el cuidado medioambiental como las líneas estratégicas de su desarrollo económico y social. La Economía Circular y el sector ambiental están llamados a jugar un papel clave en esta nueva realidad y Andalucía se encuentra en una posición propicia para aprovechar las oportunidades que van a surgir en los próximos años en lo que respecta a la transición hacia una economía descarbonizada, circular, y respetuosa con el clima y el medio ambiente.


El Pacto Verde Ciudadano encuentra en la juventud europea y en este caso a estudiantes a su mejor aliada, por ello en esta edición de Café Europa, proponemos un encuentro en torno a la visibilidad de proyectos relacionados con la economía circular como valor europeo compartido por la juventud de toda Europa, impulsado desde la comunidad educativa y que pueda transformarse en compromiso local.

Reforzar la participación de los jóvenes es fundamental para hacer frente al cambio climático. Para ello, contaremos con representantes de los movimientos medioambientales a nivel europeo, de las Instituciones Europeas y de profesorado y alumnado de centros educativos concretos, participantes en el Programa Ecoescuelas que desde el conocimiento y la investigación participativa contribuyen a esta transformación liderada desde la Unión Europea. La juventud en favor de la economía circular:

Hacer oír las voces de los jóvenes para proteger el futuro de nuestro planeta.


Los centros Europe Direct Campo de Gibraltar, ubicado en Algeciras, y Europe Direct Andalucía Rural, localizado en Baena, colaboran cada año en esta propuesta que se suma al resto de acciones de información, comunicación y debate europeo desarrolladas desde hace décadas por estos dos enlaces entre la información Europea y la realidad local andaluza. Sus estructuras de acogida, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña

Este de Córdoba, respectivamente, comparten una clara vocación europea como actores territoriales en el marco de su participación en las Redes de Información Europea que coordina la Comisión Europea y la Red de Información Europea de Andalucía presidida desde la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Turismo de la Junta.


Enlace del formulario para participar en este evento: https://forms.gle/yXhf7gH2uDcrbjkM9


PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD ?CAFÉ EUROPA?

10:30 -10:40h. ?Pacto Verde Europeo y economía circular?. Erika Pierri.
Investigadora en la Unidad B5 del Centro Común de Investigación de la
Comisión Europea con sede en Sevilla ( Joint Research Centre-JRC)
10.40-11:00h. ??La vida circular de los textiles??. Erika Pierri.
11:00h. Preguntas por parte de los participantes.
11:05-11.25h. Aportaciones de los centros educativos participantes:

Proyectos que conectan con la economía circular en los centros educativos ? DEBATE.
? IES Sierra Luna: (Los Barrios): ?Hoteles de insectos?.
? IES Jándula (Andújar): ?Vehículo ecológico lince?.

11:30h. Fin del Café Europa

© 2014 Europe Direct. Todos los derechos reservador. Diseñador por arcgisa