INSTITUCIONES - INFORMACIÓN GENERAL
 
                                      
La UE cuenta con cinco instituciones, cada una de ellas con una función específica:  
- 
Parlamento Europeo (elegido por los ciudadanos de los Estados miembros);  
- 
Consejo de la Unión Europea (representa a los Gobiernos de los Estados miembros);   
- 
Comisión Europea (motor y órgano ejecutivo);  
- 
Tribunal de Justicia (garantiza el cumplimiento de la ley);  
- 
Tribunal de Cuentas (efectúa el control de la legalidad y la regularidad de la gestión del presupuesto de la UE). 
En el proceso decisorio de la UE en general, y en el procedimiento de codecisión en particular intervienen tres instituciones principales: 
- 
En el Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos de la UE y es elegido directamente por ellos;  
- 
El Consejo de la Unión Europea que representa a los Estados miembros individuales;  
- 
La Comisión Europea que defiende los intereses de la Unión en conjunto.   
 Este "triángulo institucional" decide las políticas y leyes (directivas, reglamentos y decisiones) que se aplican en la UE. En principio la Comisión propone las nuevas leyes de la Unión pero son el Parlamento y el Consejo los que las adoptan.
Este "triángulo institucional" decide las políticas y leyes (directivas, reglamentos y decisiones) que se aplican en la UE. En principio la Comisión propone las nuevas leyes de la Unión pero son el Parlamento y el Consejo los que las adoptan. 
Otras dos instituciones desempeñan un papel vital: el Tribunal de Justicia vela por el cumplimiento de la legislación europea y el Tribunal de Cuentas controla la financiación de las actividades de la Unión.
Estas instituciones están acompañadas de otros cinco importantes organismos: 
- 
Comité Económico y Social Europeo (expresa la opinión de la sociedad civil organizada respecto de cuestiones económicas y sociales);  
- 
Comité de las Regiones (expresa las opiniones de las autoridades regionales y locales);  
- 
Banco Central Europeo (responsable de la política monetaria y de la gestión del euro);  
- 
Defensor del Pueblo europeo (se ocupa de las denuncias de los ciudadanos sobre la mala gestión de cualquier institución u organismo de la UE);  
- 
Banco Europeo de Inversiones (contribuye a lograr los objetivos de la UE financiando proyectos de inversión).  
El sistema se completa con otras agencias y organismos diversos.