Durante el año 2003 se puso en marcha una Red de Información Europea en Andalucía con el objeto de prestar un servicio de calidad y dotando de una visión de conjunto a nuestra Comunidad Autónoma en todo lo referente a la Unión Europea, sus políticas y actividades. La riqueza y variedad de redes y enlaces en nuestra región constituyen un patrimonio inestimable por su experiencia, así como por su cercanía a los ciudadanos. Estas características los convierten en un instrumento privilegiado para la difusión de la información y documentación comunitaria.
Con esta red se pretende optimizar los medios de los diferentes centros de información que la componen mediante la interconexión de los mismos con una asunción compartida de responsabilidad y una colaboración reforzada y que a la vez respete las especificidades de cada uno de los centros de información que componen la Red. En definitiva se ha establecido un nuevo marco de acción más coherente con la nueva estrategia de difusión de la información establecida por la Comisión.
La Red de Información Europea de Andalucía nace para poner a disposición de todas aquellas entidades y personas que deseen obtener una información específica sobre la Unión Europea la asistencia especializada de los centros que la conforman mediante la respuesta a consultas, el acceso gratuito a las fuentes de información de que dispone la Comisión Europea en Internet, a sus monografías, documentos y publicaciones, a la legislación y la jurisprudencia comunitaria y a los programas y las acciones de financiación europeas.
OBJETIVOS
Los ciudadanos deben contar con centros de información próximos a su actividad profesional o cotidiana que sean accesibles y que estén dotados de los medios técnicos y los recursos adecuados.
La Red debe permitir que los ciudadanos, principalmente aquellos no residentes en las grandes ciudades, puedan tener acceso a la documentación europea y plantear consultas sobre cualquier cuestión relacionada con la UE sin necesidad de desplazarse de su población, así como disponer in situ de recursos de formación (cursos, conferencias...) ofrecidos por los miembros integrantes de la Red sobre cuestiones europeas que les afectan de forma directa.
La Red pretende aglutinar a todos los centros de información europea existentes en la Comunidad Autónoma que cuentan con el apoyo de la Comisión Europea: Centros de Documentación Europea, Centros Europeos de Información Empresarial, Centros Europeos de Información Rural y Puntos de Información Europea.
Se pretende fomentar la implantación de nuevos centros de información en aquellas áreas de la Comunidad Autónoma con carencias en este campo.
ORGANIZACIÓN
La Red se constituye como un sistema con los siguientes componentes:
DIRECCIÓN
La Red cuenta con un Consejo de Dirección como órgano de gestión, formado por un representante de cada una de las entidades que la componen.
Son funciones del Consejo de Dirección:
Acceso a la página web de la Red de Información Europea de la Junta de Andalucía
Folleto de los miembros de la Red de Información Europea de Andalucía
© 2014 Europe Direct. Todos los derechos reservador. Diseñador por arcgisa